jueves, 28 de noviembre de 2013

Fería de Artesanía & Alimentación Bubión diciembre 2013

Se celebrará la Feria de Artesanía y Alimentación en el Puente de la Inmaculada, o sea desde el viernes 6 de diciembre hasta lunes 9 de diciembre 2013.
La carpa con los stands estarán puestos en el terreno al lado del Hotel Villa Turística de Bubión.

Para más información: Ayuntamiento de Bubión, tel: 958-763900.


LaKaraba  de Bubión con productos ecológícos


martes, 6 de agosto de 2013

La historia de un local en Bubión que actualmente herberga Restaurante Lo Nuestro

Empezó este local su andadura siendo un bar llamado El Culpable, ubicada en la carretera. Lo gestionaron Manolo y Emilio y después de algún año lo traspasaron a Pepe y Rosario.

En 2012 empezó a llamarse el Bar Baobab, era un bar de música dónde podías elegir la música que te gustaba, si había poca gente. El dueño se llamaba Iñaki y organizaba pequeños conciertos. Entre otros venía mucho el saxofonista "El Ortega" en los dulces noches de verano.
También vendían uno helados bonísimos y se podía disfrutar de su terraza.

Este Baobab se cerró y en 2016 volvió a recuperar su nombre de Bar el Culpable, como se llamó hace años cuando lo abrieron al principio Emilio y Manolo.
Fina y Maria llevaron el bar durante unos años, pero cerraron también (en 2018?).




Actualmente (octubre 2020) este bar es un pequeño restaurante. Se llama "Lo Nuestro" y está regentado por José Antonio López Morales.
Más información encuentras en su página de facebook: Lo Nuestro, Bubión

El número de télefono es: 958-763339


domingo, 28 de julio de 2013

Luciérnagas en Bubión

Ha pasado algún año en que no las he visto, pero... han vuelto a Bubión, los insectos más mágicos de la noche: Las Luciérnagas o como se llaman normalmente aqui: los gusanos de luz.

Luciérnaga hembra

Solo las hembras iluminan sin parar, los machos vuelan y emiten flashes para buscar a las hembras. Se dice que la contaminación de la luz hace que tienen dificultades para encontrarse. Hay mas de 2000 familias diferentes conocidas de luciérnagas, así que no sé si la foto representa a nuestra familia bubionera.

Espero que vosotros también teneís la suerte de verlas.

domingo, 23 de junio de 2013

Carretera a la Sierra de Capileira sin agujeros y la Acequia Alta

Este mes de junio están arreglando por fin la carretera a la Sierra, ya no hay asfalto con baches pero todo está cubierto con una tierra rojiza. Asi que subimos ayer para dar un paseo por la Acequía Alta.

Cortijo Simon



Fue una tarde muy hermosa y encontramos florecillas muy guapas, como las 'no-me-olvides', las 'gordolobos', un digitalis anaranjado y muchas piornos diversos en flor.

Gordolobos


Este año hay una abundancia de agua y las flores y los animales están disfrutandolo mucho.

Acequia Alta con el Mulhacen en el Veleta





miércoles, 9 de enero de 2013

Fiestas de Invierno Bubión

También este año vamos a celebrar la fiesta de San Antón, 'el Chisco' en la plaza del pueblo.
Se celebrará, si el tiempo lo permite, el viernes 18 de enero al anochecer.

Para más información puede mirar nuestro artículo del año pasado.

Fuente de la Plaza de Bubión




jueves, 22 de noviembre de 2012

Video de culebra de escalera y perro cazador



A mitad de noviembre encontramos esta escena en nuestro paseo diario. La culebra parecía muy cabreada y el perro ladraba mucho del miedo que le daba la culebra.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Alojamiento en Bubión


Os invitamos a disfrutar de las nuevas fotos que hicimos de Casa de la Luz en Bubión.

Salon, Casa de la Luz, Bubión



Cocina Casa de la Luz



Dormitorio Casa de la Luz         


Si buscas alojamiento en Bubión para 4 personas, no dudes en contactar con 958-763900.

sábado, 20 de octubre de 2012

Ecomercado Bubión Puente de Noviembre 2012


El sábado 3 y el domingo 4 de noviembre se celebrará un Ecomercado en Bubión.
El objetivo del mercado es dar a conocer los productos ecológicos y alpujarreños a los turistas y visitantes.

Actuará tambien el grupo "El Trovo" y se celebrará la Fiesta de la Castaña, la Mauraca.
Se organizarán rutas guiadas por la naturaleza y rutas gastrónomicas.


Sendero Bubión

Para más información: Ayuntamiento de Bubión, telefono 958-763023

El Ecomercado de Bubión forma parte de la Semana Ecológica de la Alpujarra, que se celebrará en Lanjarón, Órgiva, Cadiar, Ugijar, Bérchules, Pampaneira y Capileira en la semana del 29 de octubre hasta el 4 de noviembre. Más información y programa completo

¡ Ven a celebrar el Puente 1 de Noviembre en Bubión y reserva nuestro Alojamiento !

El Trovo actuará el sabado 3 de noviembre en la Casa de la Cultura en Bubión, pero el Ecomercado ha sido anulado a causa de las lluvias.
3 noviembre 2012

jueves, 18 de octubre de 2012

Senderos & Rutas Bubión

Sabemos que la GR 7, la ruta de Gran Recorrido que va desde Algeciras a Atenas pasa por Bubión. Viniendo desde Pampaneira atraviesa todo el pueblo para luego llegar a Capilerilla y Pitres.
La descripcion de este sendero podemos encontrar en  El Sendero de Gran Recorrido de Fedamon.

Aparte de este sendero tenemos un  recorrido que se llama "Pueblos del Poqueira", este sendero sigue parcialmente el PR numero A-70, que es un sendero de Pequeño Recorrido que va desde Pampaneira, pasando por Bubión a Capileira.
La descripción de este sendero puedes encontrar en Wikiloc



PR-A-70 entre Pampaneira y Bubión
Al río Poqueira desde Bubión
Esto es un paseo bonito pero con fuertes bajadas y subidas de aproximadamente una hora y media. La ida y la vuelta son idénticas: bajas hasta el centro del pueblo, tira justo antes de la iglesia a mano derecha y pasarás el polideportivo. Continúas dejando a mano derecha el polideportivo y sigues de frente. En un momento dado tienes que pasar un pequeño arroyo y entonces ya estas cerca del río. Hay una vista bonita con rocas y si cruzas el puente, puedes seguir caminando hasta el centro budista. Esto si es un paseo de muchas horas.

A Pampaneira desde Bubión (parte del GR 7)
Desde la plaza de la iglesia de Bubión hay unas escaleras que bajan para abajo. Allí sale a la izquierda un camino a Pampaneira. Es un paseo de media hora y se hace muy bien, especialmente si tienes a alguien en Pampaneira que te espera con un coche o que coges allí el autobús. Si no la vuelta es todo subiendo....

A los castaños centenarios de Bubión
Para ver los castaños centenarios de Bubión, tienes que subir desde la carretera, al lado del bar Lo Nuestro en dirección a Capilerilla. Allí te encontraras primero con los caballos de Rafael Belmonte y luego con los castaños centenarios, desde dónde hay una vista muy bonita al pueblo y los alrededores.
Hoja y fruto del castaño
A “La Villa Turística” o a Capileira
En la carretera en frente del bar Fuenfria, hay un camino con una fuerte subida. Cuando encuentras la primera casa a mano izquierda, entra en lo que es el complejo del hotel “Villa Turística de Bubión”. Es un bonito complejo con plazoletas, como la Plaza de Gerald Brenan. En el restaurante del hotel también se puede tomar algo.
Si atraviesas todo el complejo llegas otra vez a la carretera de Capileira.
Si tienes ganas de andar más y ver naturaleza, entonces sigue el camino  (del Fuenfria) para arriba. Este camino finalmente llegará a la carretera arriba de Capileira, pero es una subida bastante fuerte. Cuenta que te costará unas dos horas entre ida y vuelta.
  
Desde Bubión a Capileira por el camino real
Si quieres ir andando a Capileira, hay un camino que empieza en la carretera de Capileira, después del desvío al Secadero en el barrio Alguastar. Hay unas casas a mano izquierda y pone Propiedad Privada. Sigues el camino que baja hasta las casas y luego todo de frente entre las dos casas. Continuando el camino llegarás al parque de Capileira. Ten cuidado: este camino no siempre está en buen estado( aunque actualmente si en septiembre 2019). Puede haber zarzas altas o corrimientos de tierra y tiene desniveles importantes, así que no es recomendables para ir con niños o gente mayores o sin el calzado adecuado.

Caminata corta desde Bubión con espectaculares vistas
Desde la iglesia de Bubión sigues el camino que baja al polideportivo.
Allí sigues de frente y veras un pequeño cortijo a mano izquierda. Un poco mas adelante encontraras una era y otra casita con una maquina de cosecha. Pasas por la maquina de cosechar y sigues adelante. Allí ya no hay camino, pero puedes llegar hasta el final para ver porqué se llama este ‘valle’ El Barranco de Poqueira’. Veras el rio en lo más hondo, hay unas vistas estupendas de Capileira y de Pampaneira.

Desde Capileira al Puente Abuchite o para ver el Mulhacen
Hay un paseo de media hora hacia el rio, el camino no es muy pendiente. Sales desde la plaza hacia el barrio Castillo y las eras. Alli comienza un camino ancho. Al final de este camino se pone más estrecho. Si sigues adelante subiendo un poco durante 5 minutos más llegaras a un sitio dónde ya no continua el camino pero tienes unas vistas muy bonitas al Mulhacen. Actualmente se ha puesto una alambrada por lo que ya no es possible acceder allí (septiembre 2019) pero desde las eras también se ve el Mulhacén, solo un poquito más lejos.
Mulhacén abril 2012, desde camino al Puente Abuchite
Si en vez de seguir adelante giras 180 grados y bajas por unas escaleras para ir al puente. Esta parte tiene bastante pendiente. Alli se puede hacer un picnic al lado del rio.

Este mismo sendero coincide parcialemente con el sendero de Capileira a la Cebadilla.


Caminata facil con bonitas vistas a Capileira, Bubion y la Sierra
Una caminata practicamente horizontal con posibilidad de ver cabras monteses.
Sube con el coche por la carretera, pasa Capileira y sigue unos 2 km mas. Llegas a una bifurcacion donde hay una ruina pintado de graffiti. Allí aparcas el coche. Sigue andando por la pista que indica Cortijo Prado Toro/Pitres. A la izquierda hay una pared rocosa dónde muchas veces sobre todo en otoño, invierno y primavera se pueden ver cabras monteses al atardecer. Cuando llegas al Paso de la Encina coges el caminito a mano derecha. Esto te lleva pasando un bosque de cedros del atlas hasta una pantaneta y al final del todo a unas antenas de la television. Es un camino llano y facil de andar y como hemos dicho con unas vistas estupendas.

Paso de la Encina
Hacia Sierra Nevada y el Mulhacén
Desde Capileira la carretera sigue unos 13 km más. La mitad esta asfaltada, la otra mitad es pista. En otoño, invierno y primavera a veces es difícil transitar por la pista. Después de  13 km encuentras una barrera. Allí hay que estacionar el coche. Siempre hay allí un barrerista del Parque Nacional de Sierra Nevada, a quien se le puede pedir información. Justo allí sale un camino por un pinar. Después de 45 minutos aproximadamente subiendo llegas a Puerto Molina una curva en la carretera. Desde allí hay unas vistas magníficas del Veleta y Mulhacén.

Un poco más arriba de Bubión, alrededor de toda Sierra Nevada hay un sendero que se llama 'El Sulayr' el GR 240.
Es desarrollado hace unos años (2008) y transcurre a una altitud media de 1800m. Mas información en: la pagina de Medio Ambiente de la Junta de Andalucia

Pasando por Lanjaron, Orgiva, Mecina Fondales, Ferreirola y Busquistar pasa otro GR que se llama GR 142. Más información en: Andaltura

Para rutas en Bici han abierto en 2012 la Transnevada, más información en Ruta Cicloturistica Transnevada
Tambien hay alli descripciones de rutas en bici desde Capileira al Refugio Poqueira y de Padre Eterno a Puente Palo y de Portugos a Rio Bermejo.


revisado septiembre 2019